MANIFESTACIÓN ALCOSANSE EN LUCHA
Viernes 27 de junio. 19 h.
Desde Centro de Salud V Centenario Sanse - EMV Alcobendas
Viernes 27 de junio. 19 h.
Desde Centro de Salud V Centenario Sanse - EMV Alcobendas
¡ALCOSANSE EN LUCHA!
Los movimientos sociales y ciudadanos que durante los
últimos años vienen actuando en defensa de los derechos sociales y los
servicios públicos, Plataforma de Afectados por Hipotecas PAH-AlcoSanse,
Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, Plataforma contra la Reforma Laboral,
AlcoSanse 15M y el Movimiento por la Dignidad de la Mujer, nos manifestamos para
evidenciar que no es precisamente alegría y normalidad lo que se respira por
nuestras calles, por mucho que nos lo repitan y por mucha vehemencia que
empleen para contradecirlo.
Exigimos a los representantes políticos que
administran nuestros municipios, que desistan en la justificación y aplicación
de medidas que acentúan desigualdades, medidas tomadas bajo la falaz excusa de
una crisis denominada por ellos “financiera”. Una crisis que ha sacado a la luz
no solo los efectos más perversos de un sistema económico deshumanizado y
cruel, también ha dejado en evidencia la corrupción y podredumbre que rodean las
estancias políticas.
¡¡Cómo mantener los ojos cerrados
ante un sistema que mantiene sin trabajo a cerca de 6 millones de hombres y
mujeres!!
Como seguir justificando y sosteniendo a un modelo
económico que ha expulsado del mercado laboral al 50% de los jóvenes de este
país, para después condenarlos a la precariedad laboral con contratos basuras y
condiciones laborales denigrantes. Además, la pérdida de derechos laborales no
acaba aquí. Sus leyes obligan a parados y paradas a realizar trabajos sin
remunerar “para la comunidad”, merman el poder adquisitivo de los pensionistas
y dejan sin cobertura económica a miles de familias. Detrás del paro y la
precariedad, en el mejor de los casos está la emigración, en el peor el
desahucio, la penuria económica y la pobreza extrema.
Esta situación no es ajena a nuestros municipios. En los
ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, los esfuerzos se
enfocan en disimular y ocultar su incapacidad para hacer frente al desempleo
que se ceba con jóvenes, mujeres y parados de larga duración. Ejemplo de su
incapacidad para dar soluciones, son los Pactos
por el Empleo firmados hace más de un año por Vinuesa y Fernández, junto a representantes
sindicales y que no han impedido que en nuestros pueblos se siga destruyendo
empleo.
Si ante el empleo, nuestros gobiernos municipales se
muestran incapaces, ante los desahucios
su gestión es aún más preocupante e indignante. Incumplen los protocolos
antidesahucios que ellos mismos firman, niegan la total indefensión a la que se
ven condenadas familias enteras que se enfrentan al desahucio de su casa y
justifican la inhumana actitud de bancos y entidades financieras.
Bancos, inmobiliarias, constructoras y todo el entramado
empresarial que les ha dado sostén durante décadas, día a día, siguen dejando
en la calle a cientos de familias. Han quedado atrás lágrimas y falsas promesas
de poner solución al problema de los desahucios. Es el mismo cuerpo el que con
una mano felicita la “gestión del gobierno para sacarnos de la crisis” y con la
otra mano expulsa de su casa a familias con hijos y les condena a una deuda
perpetua. Es el mismo cuerpo el que con una mano publicita vivienda de alquiler
social para jóvenes y con la otra regala estas propiedades a fondos de
inversión privados.
Esos mismos bancos que hace no tanto nos endulzaban
los oídos, hoy nos condenan a la ruina.
Pero dejarnos sin trabajo ni casa no les parece
suficiente. La lucha de pacientes,
personal sanitario y asociaciones en defensa de la Sanidad Pública ha
conseguido paralizar la privatización, entre otros muchos, de nuestro
hospital Infanta Sofía, pero las embestidas contra el sistema sanitario público
lejos de acabarse se acentúan. Las derivaciones de pacientes a clínicas
privadas al mismo tiempo que cierran centros de salud como el Centro de
Especialidades Blas de Otero, es un ejemplo claro de que ya no necesitan disimular.
La privatización de servicios estratégicos y de enorme valor como los laboratorios
de análisis clínicos, los servicios de lavandería de hospitales o la donación
de sangre, bajo la excusa de mejorar la eficiencia en realidad es, una vez más,
el desfalco de un servicio público de calidad a manos de empresas privadas a
empresas de sus amigos.
Los vecinos y vecinas de Alcobendas y San Sebastián de
los Reyes estamos en la calle para exigir que las ayudas del Gobierno a los
bancos reviertan de una vez por todas en las mujeres y hombres que trabajando
duramente también han contribuido a esas ayudas y ahora ven como esos mismos
bancos, de la mano de instituciones públicas, les desahucian y les impiden el
acceso a un hogar. Salimos a la calle a dejar claro que existen miles de
viviendas vacías en nuestros municipios, que garantizar el acceso a un empleo y
a una vivienda digna no es un regalo de ayuntamientos ni consejos de ministros,
sino una obligación recogida en los artículos de una Constitución que no
cumplen.
Pero no sólo sufrimos graves ataques a los servicios públicos y al llamado Estado del Bienestar también quieren restringir derechos civiles que con esfuerzo y sufrimiento constaron conseguir. En el último año, las conocidas como Ley Mordaza y Ley Gallardón suponen un retroceso en derechos y garantías civiles equiparables a los tiempos más oscuros de la época franquista. Si con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana se pretende castigar y criminalizar cualquier protesta que tenga como objetivo cuestionar sus criminales políticas, con las modificaciones a introducir en la Ley del Aborto trata de arrebatar a las mujeres el derecho de decidir si quiere o no ser madre, trata de impedirle decidir sobre una decisión que cambiará su vida para siempre. Este brutal recorte de libertades supone retroceder en cuestiones tan básicas como la educación sexual o la mejora en el acceso a la anticoncepción, implica una pérdida de derechos relativos a salud sexual y reproductiva que inevitablemente repercutirá únicamente en la salud de las mujeres. Por tanto debemos debemos decir ¡Basta Ya! Basta ya de imposiciones religiosas, basta ya de coacciones ideológicas de carácter ultraconservador.
Pero no sólo sufrimos graves ataques a los servicios públicos y al llamado Estado del Bienestar también quieren restringir derechos civiles que con esfuerzo y sufrimiento constaron conseguir. En el último año, las conocidas como Ley Mordaza y Ley Gallardón suponen un retroceso en derechos y garantías civiles equiparables a los tiempos más oscuros de la época franquista. Si con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana se pretende castigar y criminalizar cualquier protesta que tenga como objetivo cuestionar sus criminales políticas, con las modificaciones a introducir en la Ley del Aborto trata de arrebatar a las mujeres el derecho de decidir si quiere o no ser madre, trata de impedirle decidir sobre una decisión que cambiará su vida para siempre. Este brutal recorte de libertades supone retroceder en cuestiones tan básicas como la educación sexual o la mejora en el acceso a la anticoncepción, implica una pérdida de derechos relativos a salud sexual y reproductiva que inevitablemente repercutirá únicamente en la salud de las mujeres. Por tanto debemos debemos decir ¡Basta Ya! Basta ya de imposiciones religiosas, basta ya de coacciones ideológicas de carácter ultraconservador.
Por todo esto y mucho más, desde las organizaciones convocantes hacemos un llamamiento a los vecinos y vecinas de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes a defender, a luchar y a resistir en la defensa de los derechos y libertades que garantizan la igualdad necesaria para una vida digna, justa y próspera.
Rueda de prensa