CONCENTRACIÓN CONTRA LAS POLÍTICAS DE LA
EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE ALCOBENDAS
EMVIALSA ¿AL SERVICIO DE QUIÉN?
Durante la última campaña
electoral, el actual partido de gobierno, el
Partido Popular, se comprometió a la construcción de 6 000 Viviendas de
Protección Oficial (VPO), de las
cuales, el número de viviendas construidas ni por asomo se acerca al número
prometido. Únicamente a fecha de hoy, y finalizando esta última legislatura, se han entregado 77 viviendas de
alquiler con opción a compra en el Paseo de la Chopera en la Calle Navarra, 12.
Además,
en todo lo que rodea a la entrega de estas viviendas, existe un claro interés
muy contrario al que debería proteger a los vecinos y vecinas de cualquier
localidad: el dinero. Pues bien, desde la PAH
de AlcoSanse queremos denunciar
algunas de las prácticas que la
Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas S.A. (EMVIALSA) ha llevado a
cabo con estas 77 viviendas:
- En
primer lugar, el precio desorbitado de las viviendas: 700€-800€ de alquiler mensual para viviendas de 50 metros cuadrados
útiles. Si al cabo de los 7 años decides optar por la vivienda ¡¡200 000€!!... más I.V.A.
-
Las condiciones
abusivas exigidas previamente a la
firma del contrato:
a) Un
mes de fianza y dos de depósito: para una casa de 750€ sería desembolsar 2250€,
aspecto que consideramos abusivo, máxime cuando se trata de pisos de VPO.
b) Renta
anual: una renta mínima exigida de 30 000€ para no necesitar un avalista, costo
que se ha visto reducido hasta los 25 000€ por la amplia renuncia de los y las
adjudicatarias de las viviendas.
Estas
son sólo algunas de las medidas “populares” que EMVIALSA, de la mano del
Ayuntamiento de Alcobendas, ha llevado a cabo. Sin embargo, tras más de 900
solicitudes por optar a esta casa, de
los primeros 77 adjudicatarios sólo 3 aceptaron y tras tirar de lista (esos
más de 823 restantes) sólo 19 más decidieron quedarse con la casa que les tocó,
por lo que 55 viviendas siguen libres.
Pues
bien, ante esta coyuntura, el Ayuntamiento de Alcobendas, como no se ve con
otra opción más que realizar otra convocatoria porque los pisos están vacíos,
decide cambiar algunas condiciones y bajar los precios[1]
hasta en un 25% para primeros y un 5%
para otros, en función de la altura y en un claro ejemplo de discriminación. Por ello, la PAH AlcoSanse volvemos a denunciar públicamente dos hechos muy
graves: el primero, que se realice otra
nueva convocatoria sin respetar las listas de quienes ya fueron adjudicatarios
en la anterior y en segundo lugar, la
mentira protagonizada por el director de EMVIALSA -Antonio Amezaga- cuando durante
la firma de los contratos afirmó que “a los inquilinos de los bajos no se les
bajaría un 5% la renta mensual” ya que “se
debería a un error del escritor del artículo del Siete Días”.
Pero
este no es el único ejemplo de mala
praxis por parte de una empresa pública subvencionada con impuestos de
todos y todas las alcobendeses, sino que existen otras promociones de Viviendas
en Régimen de Protección Pública que padecen esas mala prácticas
de
quienes dicen representarnos. Nos estamos refiriendo a los bloques de viviendas de la Calle Francisco Largo
Caballero, Carlos Muñoz Ruiz nº7 (sede de EMVIALSA) y Miguel de Cervantes nº19.
En
lo que se refiere a los vecinos y vecinas que viven en la Calle Francisco Largo Caballero, son personas que están viviendo en
situación irregular, las cuales en su empeño de pretender regularizar su
situación, vienen exigiendo, desde hace un más de un año al Ayuntamiento, una salida a su realidad,
el cual se comprometió a darles una
solución en septiembre de este año y que hasta la fecha no tienen noticias del
mismo.
Otros
dos casos escandalosos que vivimos en Alcobendas y que son muy similares entre
sí, son los ocurridos en las citadas calles de Carlos Muñoz Ruiz nº7 y Miguel de Cervantes nº 19. Estas
promociones de vivienda en Régimen de alquiler público, cada 5 años vienen renovando su contrato de arrendamiento. Pues
bien, en esta última ocasión,
arbitrariamente, se lo hacen renovar cada tres años sin explicación alguna
por parte de EMVIALSA. Este hecho nos hace saltar todas las alarmas a la PAH
AlcoSanse, pues son los mismos patrones que se vienen siguiendo en otras localidades como el Ensanche de
Vallecas donde promociones de carácter público y social, acaban vendiéndose a
los llamados Fondos de inversión o “Fondos Buitre”, donde una vez
adquiridas por estas organizaciones privadas especulan con la nueva adquisición
(aumento de precios, malas calidades…)
No
debemos dejar que continúen estas políticas en materia de vivienda en
Alcobendas. Hace un año, la PAH AlcoSanse junto con otras organizaciones de
ambas localidades, denunciaron públicamente que mientras en la Comunidad de Madrid sólo un 41,5% de jóvenes tenían empleo,
el Ayuntamiento de Alcobendas promocionaba las viviendas de la Chopera con
abusivas condiciones[2].
Tras
estos cuatro graves ejemplos, que no son los únicos vividos en Alcobendas, empezamos a resolver la cuestión con la que
iniciábamos el comunicado, EMVIALSA ¿AL SERVICIO DE QUIÉN?
Desde
la PAH de AlcoSanse, venimos realizando ya desde hace algún año, numerosas
acciones contra entidades privadas que se han aprovechado y han especulado con
un derecho universal como el de la vivienda (Bancos, Empresas privadas como
Lazora, etc.) Sin embargo, en esta
ocasión, nos dirigimos contra una empresa PÚBLICA como EMVIALSA, que entendemos
que debe fomentar un alquiler con carácter social y universal (sin
exclusión de género, condición o país) y no realizar políticas contra el pueblo
que es quien la financia.
¡¡CUBIÁN DIMISIÓN!!
ALQUILER SOCIAL Y
UNIVERSAL ¡¡YA!!
FUERA MANOS DE LOS
FONDOS BUITRES EN ALCOBENDAS Y SANSE
CONCENTRACIÓN 23 DE
DICIEMBRE 2012 - EMVIALSA 11.00-13:00
[1] Siete Días 24.10.2014 página
7.
[2] AlcoSanse frente a la
Reforma Laboral, Colectivo Social Iskra, Izquierda ecologista Alcobendas, PAH AlcoSanse, PCPE/CJC, 15-M AlcoSanse. Informe empleo y vivienda en Alcobendas.
4.12.2013. Alcobendas, Madrid
http://es.scribd.com/doc/189369223/Informe-Empleo-y-Vivienda-en-Alcobendas