Fotos de la multitudinaria manifestación convocada por los sindicatos alternativos. Paseo de las Delicias en dirección a la Plaza Neptuno. Extraido de La Haine

MANIFESTACIÓN - 19h - Plaza Beata María a Atocha
CNT - Comarcal Sur; Solidaridad Obrera; CGT Madrid, CLM y Extremadura; Sindicato Asambleario de Sanidad - SAS; Apoyan: Asambleas populares y grupos de trabajo del 15-M, Ecologistas en Acción, La Casika, Red Roja.
Coordinadora Sindical de Madrid (CSM); Comisiones de Base (COBAS); Sindicato Ferroviario de MadridIntersindical; Sindicato de la Elevación; Comité de Empresa de UPS-Vallecas; Corriente Roja; Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE); Reconstrucción Comunista.
Leer manifiesto de la convocatoria (Hay que pararles los pies)
Esta nueva acción de AlcoSanse frente a la Reforma Laboral, que empezó con un análisis de las anteriores ordenanzas en materia laboral, ha hecho entender a lxs asistentes las consecuencias que se derivan de la nueva normativa, tales como el despido libre, la indefensión del trabajador/a ante el empresario, la reducción de los salarios, el descuelgue de los convenios por parte del empresario si aduce perdidas, etc.
Dicho acto transcurrió con total normalidad, pero no por ello faltó la combatividad y las ganas de echar abajo este nuevo ataque a la clase obrera, la cual, tal y como se señaló en numerosas ocasiones durante la charla, no tiene otra opción que organizarse para tumbar las numerosas agresiones que siempre tornan en beneficio del capital.
¡¡NO A LA REFORMA LABORAL!!
HUELGA HUELGA HUELGA
¡¡HUELGA GENERAL!!
Venimos pensando la posibilidad de una huelga general desde el verano pasado, en respuesta a las reformas que ya aprobó el PSOE. A raíz de la convocatoria para el 29 de marzo, en muchas asambleas se está planeando participar de manera inclusiva, con las redes y las formas de tomar las calles que llevamos ya diez meses inventando colectivamente.
En la Asamblea General de Sol decidimos apoyar la huelga, incidiendo en la necesidad de recurrir a formas alternativas de presión social y buscar la manera de implicar a personas sin empleo o precarias. Por su parte, con el grupo de trabajo Huelga General hemos seguido trabajando en la línea de confluir con sindicatos combativos, a la que se suman grupos como la Asamblea de Desempleadas, y además se ha creado un nuevo espacio de agregación, Toma la huelga, en el que nos encontramos asambleas 15M y colectivos diversos.
En esta entrada recopilamos herramientas para la movilización: actividades, material de análisis y de difusión. Podéis completarla aportando más enlaces o reflexiones en los comentarios.