El cónsul de Marruecos visita Alcobendas

http://sietediasdigital.alcobendas.org/noticia/consul-marruecos-visita-ayuntamiento-alcobendas
De nuevo nos golpea otra noticia de lobby promarroquí. Otra vez la dictadura monárquica alauí vuelve a acechar para intentar salvar su imagen muy deteriorada por lo últimos sucesos ocurridos tanto en suelo de Marruecos como en el territorio saharaui.
Si unx procura buscar algo de información sobre la población de Marruecos y la del Sáhara se encontrará con multitud de noticias (sí, esas que no aparecen en el grupo PRISA) que hacen referencia a las numerosas protestas que se están dando en ambos territorios.De nuevo nos golpea otra noticia de lobby promarroquí. Otra vez la dictadura monárquica alauí vuelve a acechar para intentar salvar su imagen muy deteriorada por lo últimos sucesos ocurridos tanto en suelo de Marruecos como en el territorio saharaui.
Hablemos de Marruecos: Multitud son las protestas que se están dando por parte del pueblo marroquí por la falta de libertad de expresión, huelgas de hambre e incluso encarcelaciones por el simple hecho de pedir la abstención en unas elecciones, donde te pueden condenar de uno a tres meses.1
Dicho esto, el cónsul de Marruecos haciendo eco de su hipocresía viene a Alcobendas a dar muestras de solidaridad y gratificación para hacer más llevadera la vida de su pueblo en el municipio, lo cual ante la falta de libertades que hay en Marruecos y que el cónsul niega, hace entender que realmente le importa muy poquito su pueblo, e incluso hace sospechar que a lo que realmente ha venido es a asuntos de otro tipo.
Hablemos del Sáhara: como ya publicamos en el blog en artículos anteriores, la situación del pueblo saharaui, en la zona ocupada por el rey Mohamed VI, no es muy distinta a la de las personas que luchan por un país realmente democrático en territorio marroquí. Las cárceles del Aaiun rebosan de presxs saharauis donde la tortura está a la orden del día, las manifestaciones están prohibidas y donde el robo de sus riquezas son ocultadas por grandes muros y custodiadas con millones de minas.
Sin embargo no deja de sorprender que el ayuntamiento del municipio de Alcobendas quiera demostrar su interés por el pueblo saharaui y a su vez haga negocios con el gobierno de Marruecos. Esperemos que cuando el Señor Vinuesa se pase por los campamentos de refugiadxs saharauis, como así lo ha manifestado, no sé le caigan los Dirham (moneda marroquí) del señor Youns Tijani, o sino las consecuencias serían terribles.
¿Para cuando una reunión publicada en el Sietedías con la representación del pueblo Saharaui señor Vinuesa?
1 http://www.kaosenlared.net/noticia/elecciones-detenciones-marruecos-pais-sentidos-pisoteados
C.S.ISKRA